"Qué otra cosa es en realidad vivir sino un constante compartir"

Frederic Solergibert

Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas

15 DE MARZO 2012. PUENTE DE VALLECAS. MADRID

Casi estamos en primavera, como pasa el tiempo de rapido cuando haces lo que te gusta. Estoy aprovechando para asistir a numerosas jornadas y conferencias como el Encuentro sobre Cooperativas Africanas que organizó Mundo Negro, la presentación del libro Voluntariado y Pobreza de la EAPN (Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social) en el Ateneo, una conferencia de emprendimiento en EPIC, el Seminario Internacional de Educación Crítica para la Cooperación al Desarrollo en Caixa Forum, la Jornada de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Torres KIO, la jornada organizada por Antares Consulting y la Asociación Española de Fundaciones sobre la Acción Social en NH Eurobuilding... Increibles ponencias de ilustres como Boaventura de Sousa. por cierto, creo que no me queda ya ningún edificio emblemático de Madrid por conocer, y eso que hablamos del Tercer Sector! 

También he realizado un curso de Emprendimiento Social, otro de Social Media y uno de Wordpress todos ellos en el HUB (centro de trabajo compartido para emprendedores). Por otra parte, estoy reuniendome y contactando con miembros de otras organizaciones como Zerca y Lejos, Serve the City, Anfora Software,  Fundación Amanecer, Trip and Drop, Asociación Española de blogs de moda, Toys for Ghana, Coordinadora Estatal cooperación al Desarrollo, Plataforma de voluntariado, etc... resultando muy productivos los aprendizajes y siempre trantándo de encontrar sinergias para colaborar juntos. Además he publicado gracias a Haces Falta un anuncio sobre Voluntariado Internacional y estoy atendiendo las multiples solicitudes de información de gente interesada, y además encontrandome con personas que desean formar parte del equipo desde España, seguimos creciendo! 
Aun me queda tiempo para ir un par de días a la semana al comedor de las Misioneras de la Caridad, es sorprendente ver el actual perfil de indigentes y personas que acuden a este centro, creo que un mal golpe de la vida puede forzar a cualquiera a esta situación y más en tiempos de crisis como los actuales, por eso me reconforta ver el apoyo que reciben las hermanas por parte de los numerosos voluntarios que ponen en relieve el espíritu de Solidaridad que nos da esperanzas para creer en un mundo mejor y más justo.

                               Mundo Negro


                              
                               EAPN en Ateneo


                               Conferencia emprendedores en EPIC














    Boaventura de Sousa




1 DE DICIEMBRE 2011. Desde Gandía a GHANA: Simplemente “LAURA”

El mejor momento del día es a eso de las ocho, cuando empieza la ruta del autobús. Tocamos el claxon y empiezan a aparecer niños de la nada, corriendo, con sus uniformes azules y felices. Pero el día todavía se pone mejor. Llegamos al colegio y nos reunimos con los pequeños del orfanato. Sonrisas y más sonrisas, ¿qué mas dan los mosquitos, la lluvia y todo lo demás?
Pasan las horas y cuando terminas y crees que los niños ya están cansados, los más mayores te esperan en la puerta de clase y te gritan: Madam, please, teach us! Y no es que ya no te acuerdes de todo lo que el día anterior te molestaba sino que sabes que eres afortunada de estar dónde estás, con los niños y que no necesitas mucho más. 
Entonces es cuando deseas que el día no acabe nunca, pero te tienes que ir a casa con una mezcla de sentimientos: agradecida porque no puedes imaginarte en ningún otro lugar mejor ni haciendo nada mejor, triste porque tu viaje tiene una fecha de caducidad y se te ha escapado un día más y feliz porque sabes que en pocas horas empezarás la ruta del autobús de nuevo y ni te acordarás de que ayer, por unos segundos te invadió la tristeza.

LAURA (Gandía)
Voluntariado en Akwadum Christian Village, GHANA.






1 DE NOVIEMBRE 2011. NEREA & AFRICA


Resulta muy difícil resumir una experiencia así en unas cuantas líneas. Han sido tantos momentos, tan intensos y tantas sensaciones nuevas que para comprenderlo es necesario vivirlo en primera persona.
Es realmente increíble la acogida de la gente, lo dan todo a cambio de nada y, por supuesto, los niños, capaces de hacer que te olvides de todo mientras estás con ellos. Una sonrisa, un abrazo, una mirada, una caricia, son regalos continuos que te hacen cambiar la forma de ver la vida. Es, sencillamente, único e inolvidable. Ahora entiendo a todo aquel que dice que en este tipo de viajes recibes más de lo que das. Es cierto. Me siento muy agradecida y muy afortunada por haber tenido esta oportunidad de conocer otra realidad, otra cultura, otra forma de vivir. Yo, habré aportado mi granito de arena, parte de mi tiempo y poco más, pero a cambio he recibido todo un desierto repleto de generosidad, bondad, gratitud, cariño...
A nivel personal, el aprendizaje es enorme. He descubierto capacidades y sensaciones que desconocía y he vuelto cargada de ilusión y energía para seguir ayudando a esos niños. Para todo aquel que esté pensando en realizar un voluntariado, que no lo piense más, es imposible arrepentirse. Yo volveré lo antes posible. No quiero dejar de dar las gracias a todos los que me habéis ayudado y apoyado en esta aventura. GRACIAS!!

NEREA VELASCO (Bilbao)
Voluntariado en Akwadum Christian Village, GHANA.