"Qué otra cosa es en realidad vivir sino un constante compartir"

Frederic Solergibert

Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

6 DE ABRIL 2012. MEDIA LAB PRADO

Llegó abril y resulto ser un mes mágico, ha tocado como siempre tomar decisiones claves para mi futuro próximo así como el de la organización y tras varias entrevistas y procesos de selección, como el de la Fundación IUVE, me incorporaré a un trabajo a media jornada para poder costearme la estancia en Madrid y seguir posicionando y apostando por hola ghana, sumando apoyos y aprendiendo de otras entidades en jornadas, cursos, mesas redondas,etc. y seguir dedicando la mayor parte del tiempo a mis proyectos.. por cierto, me denegarón una opción que tenía sobre la mesa de cooperación en Colombia con una universidad local en un proyecto muy bonito de capacitación de jovenes... creo que Suramérica aun tendrá que esperar!

En mi agenda estuvo presente una jornada en el Media Lab Prado; Redflexión: TIC para la Cooperación, también en ese magnífico espacio de creación y donde se comparte el conocimiento se desarrollo la presentación de ParadigmaTIC@s, donde se invita a profundizar y aplicar las TIC para la transformación social. De nuevo nos acercamos a compartir y aprender con Zerca y Lejos que organizarón una Jornada sobre Cooperación al Desarrollo con Enfoque de Género y al evento que TED Madrid organizó en Caixa Forum.


En este mes además avanzamos con el plan estratégico y el de dirección de personas, terminé el curso de Diseño Social EN+, nos publicarón una entrevista en la revista Mundo Negro http://adobe.ly/LN2JVA    y también me entrevistó Natalia que apuesta por un periodismo muy fresco con gente que tiene muchas ganas de aportar desde  http://www.sinfiltrosdesdecantabria.com/

NOVEDAD: Incluimos un proyecto en la plataforma www.teaming.net/holaghana una nueva iniciativa de Crowfunding donde ya no hay escusas para no colaborar, ya que con tu aportación de 1 euro al mes puedes generar impacto en pequeños proyectos de organizaciones locales de paises del Sur!
También  tocó cumplir años, creo que cada vez me sientan mejor ya que es un lujo saber que aunque tarde, por fin he encontrado el sentido a mi vida y tengo mucho tiempo por delante para conseguir mi sueño, cambiar la realidad y ofrecer esperanzas de futuro a los niños más desfavorecidos!

15 DE MARZO 2012. PUENTE DE VALLECAS. MADRID

Casi estamos en primavera, como pasa el tiempo de rapido cuando haces lo que te gusta. Estoy aprovechando para asistir a numerosas jornadas y conferencias como el Encuentro sobre Cooperativas Africanas que organizó Mundo Negro, la presentación del libro Voluntariado y Pobreza de la EAPN (Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social) en el Ateneo, una conferencia de emprendimiento en EPIC, el Seminario Internacional de Educación Crítica para la Cooperación al Desarrollo en Caixa Forum, la Jornada de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en Torres KIO, la jornada organizada por Antares Consulting y la Asociación Española de Fundaciones sobre la Acción Social en NH Eurobuilding... Increibles ponencias de ilustres como Boaventura de Sousa. por cierto, creo que no me queda ya ningún edificio emblemático de Madrid por conocer, y eso que hablamos del Tercer Sector! 

También he realizado un curso de Emprendimiento Social, otro de Social Media y uno de Wordpress todos ellos en el HUB (centro de trabajo compartido para emprendedores). Por otra parte, estoy reuniendome y contactando con miembros de otras organizaciones como Zerca y Lejos, Serve the City, Anfora Software,  Fundación Amanecer, Trip and Drop, Asociación Española de blogs de moda, Toys for Ghana, Coordinadora Estatal cooperación al Desarrollo, Plataforma de voluntariado, etc... resultando muy productivos los aprendizajes y siempre trantándo de encontrar sinergias para colaborar juntos. Además he publicado gracias a Haces Falta un anuncio sobre Voluntariado Internacional y estoy atendiendo las multiples solicitudes de información de gente interesada, y además encontrandome con personas que desean formar parte del equipo desde España, seguimos creciendo! 
Aun me queda tiempo para ir un par de días a la semana al comedor de las Misioneras de la Caridad, es sorprendente ver el actual perfil de indigentes y personas que acuden a este centro, creo que un mal golpe de la vida puede forzar a cualquiera a esta situación y más en tiempos de crisis como los actuales, por eso me reconforta ver el apoyo que reciben las hermanas por parte de los numerosos voluntarios que ponen en relieve el espíritu de Solidaridad que nos da esperanzas para creer en un mundo mejor y más justo.

                               Mundo Negro


                              
                               EAPN en Ateneo


                               Conferencia emprendedores en EPIC














    Boaventura de Sousa