"Qué otra cosa es en realidad vivir sino un constante compartir"

Frederic Solergibert

Mostrando entradas con la etiqueta startupbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta startupbus. Mostrar todas las entradas

31 DE DICIEMBRE. PARÍS

A pesar de las navidades de por medio, este mes también me dio tiempo a participar en varios y singulares eventos. Por una parte, tuvimos el lujo de contar con Ariel para facilitar un taller de SCRUM o agilísmo de proyectos en la última píldora formativa del año de la Red, como siempre con el apoyo de Somos Mas sin los que estos eventos no habrían cobrado forma.

Participo como facilitador en un Open Space organizado por Somos Más Europa para la ONG Acción Contra el Hambre en sus oficinas centrales, donde además de su director, se reunieron una treintena de participantes.

Este mes viví en primera persona una experiencia única e irrepetible, me seleccionaron como participante en StartUpBus, un autobús que recorrió España en dos días, Saliendo de Barcelona y con paradas en Valencia, Madrid, Santander, San Sebastian y llegada a París, donde participamos en una competición a nivel europeo con otros autobuses llegados de Reino Unido, Francia, Alemania… para lograr una plaza en el mayor evento de emprendimiento Europeo “Le Web”. Podéis conocer más acerca de esta experiencia pinchando AQUI

Y lo mejor para cerrar el año, aún estaba por llegar, y fue la colaboración con la ong ASU y Avanza en la campaña “Navidad para Todos” donde se recogieron ropa y alimentos para preparar cestas navideñas y regalos para familias desfavorecidas que están pasando momentos difíciles y que de esta forma pudieron ver la luz en estas fechas. Sin duda fue muy enriquecedor conocer de primera mano a esas familias y hacerles entrega de los paquetes, después de pasarme el día conduciendo de un lado para otro de Madrid como una empresa de mensajería…

SIN DUDA EL BALANCE DEL AÑO HA SIDO MUY POSITIVO!!!!!
 




 



11 DE NOVIEMBRE 2012. RUMANIA

Este mes al igual que el anterior fue bastante movido, comencé participando en el evento internacional Madrid Sustainability Jam organizado por Soulsight, donde conocí gente muy interesante y aprendí mucho trabajando en equipo durante un fin de semana para preparar una idea o proyecto para el cambio. Por otra parte, co-organice los talleres Master Class para emprendedores recogidos dentro del evento StartUpBus, donde contamos con la colaboración de emprendedores de proyectos de primer nivel como Iniciador, el tenedor, sin delantal, …

Este mes organizamos la caña social en el espacio mmm_us de UTOPIC_US, otro espacio de coworking de la capital, con la idea de seguir vinculando y visibilizando a otros actores del emprendimiento social para promover el ecosistema. En cuanto a la píldora formativa, esta vez contamos con la colaboración de Nicola, de Ecologing, que vino a hablarnos del EcoCanvas, una versión del clásico Business Model Canvas, pero que tiene en cuenta aspectos sociales y medioambientales.

El centro de Iniciativas Emprendedores de la Universidad Autónoma de Madrid (CIADE), me invitó a dar una conferencia dentro de la semana de la solidaridad, para alumnos en el auditorio. Resultó ser una bonita experiencia y se paso la hora y media rapidísimo… seguimos cogiendo tablas para hablar en público, que siempre cuesta.

Por último este mes, la Fundación Tomillo me invitó a participar como moderador en un taller de emprendedores de la European Microfinance Network (EMN) que tuvo lugar en Bucarest, Rumanía; y allí que nos fuimos, representando a la Red  de Emprendedores Sociales y también hablando de primera mano de mi proyecto de vida Hola Ghana, increíble experiencia (y mi primera conferencia en inglés)

    La RED de EMPRENDEDORES SOCIALES en Bucarest






    La caña Social en "La Casa Encendida"


    Marcos Alvés, fundador de "El Tenedor"

    Diego Ballesteros, co-fundador de "Sin delantal"

             Nicola Cerantola, fundador de "Ecologing"